- Domoletter
- Posts
- Belkin cierra la domótica Wemo
Belkin cierra la domótica Wemo
Semana escasa de noticias.
Bienvenid@ a una nueva edición de la DomoLetter, tu newsletter sobre domótica y hogar inteligente. Aquí encontrarás todas las semanas las noticias más interesantes de este mundillo, resumidas en español y con su correspondiente enlace a la fuente original. Gracias por apoyar este proyecto que espero que se cuele en tu bandeja de entrada durante mucho tiempo.
Esta edición ha salido con día y pico de retraso, pero más vale tarde que nunca, que decía mi abuela (DEP). El verano está haciendo mella en mí y no me da la vida últimamente, pero parece que a las marcas de domótica tampoco porque esta semana viene bastante corta de novedades. Los fabricantes han dado el impulso final de sus productos en junio y ahora parece que se preparan para descansar hasta septiembre. Yo soy Jacobo Vidal y ¡empezamos!
🏃🏻♂️💡 SmartHomeShop, compañía holandesa de productos domóticos, ha puesto en el mercado un nuevo dispositivo multisensor muy interesante. El CeilSense está pensado para su instalación en el techo y combina un sensor de presencia de onda milimétrica de 24GHz, un sensor de iluminación, 16 luces LED RGB, un sensor de CO2 y un termohigrómetro. Puede alimentarse a 230 V, por USB-C o mediante PoE Ethernet. Tiene WiFi, está basado en ESPHome y es perfectamente integrable en Home Assistant. Su versión más avanzada cuesta 85 € en su web oficial.
⬜️ Wibutler está a punto de actualizar su hub Pro para convertirlo en puente Matter. La compañía alemana acaba de recibir la certificación oficial por parte de la Connectivity Standards Alliance (CSA) y durante este mes de julio caerá la esperada actualización. Lo cuenta Benjamin Jansen, project manager de la empresa, en esta entrevista.
❎ Belkin mata su marca domótica Wemo y dejará de dar soporte a sus dispositivos a partir del 31 de enero de 2026. La app oficial ya no recibirá más actualizaciones y los servidores se apagarán ese día, por lo que cualquier función asociada a su nube, dejará de estar disponible. Las integraciones con Google Home y Alexa dejarán de funcionar también. Los dispositivos compatibles con HomeKit seguirán funcionando mediante esta plataforma y los que tienen conectividad Thread (solamente 4 de toda la gama) también. Fuente.

Logo oficial de Belkin.
🎮 La plataforma domótica Homey ya permite clonar cualquier mando de control de 433 MHz. Hasta ahora se podían controlar los dispositivos con esta tecnología utilizando el hub Pro, Pro Mini o el Bridge pero, con la última actualización de firmware, han añadido esta nueva capacidad. Fuente.
🩵 Zooz se ha unido al programa ‘Works with Home Assistant’ y se convierte en la primera compañía que lo consigue con productos basados en conectividad Z-Wave. Para quien no le suene esta empresa, puede que sea porque está más centrada en el mercado estadounidense, pero tienen en el mercado multitud de productos: enchufes inteligentes, relés, interruptores, sensores de todo tipo e incluso un dispositivo para abrir y cerrar llaves de paso. Fuente y web oficial.
Hasta aquí por esta semana
Si tienes cualquier comentario o puntualización que hacerme, si te ha gustado o has odiado esta edición, o si simplemente me quieres decir “hola”, puedes responder directamente a este correo electrónico y te leeré encantado.
Ah, y si te quedas con ganas de más, puedes echarle una oreja a Desde el Reloj, mi podcast diario sobre tecnología en el que todos los jueves hablo de hogar inteligente largo y tendido.
¡El jueves que viene más y mejor domótica!