• Domoletter
  • Posts
  • Google mete Gemini en su domótica

Google mete Gemini en su domótica

...y filtra sus nuevos productos.

Bienvenid@ a una nueva edición de la DomoLetter, tu newsletter sobre domótica y hogar inteligente. Aquí encontrarás todas las semanas las noticias más interesantes de este mundillo, resumidas en español y con su correspondiente enlace a la fuente original. Gracias por apoyar este proyecto que espero que se cuele en tu bandeja de entrada durante mucho tiempo.

Esta semana no he podido enviar la newsletter a su hora habitual porque estoy enfermo. El inicio de curso de la peque tiene estas cosas, pero he hecho un esfuerzo para que no quedases hoy sin tu ración de domótica. Se me han quedado muchas cosas en el tintero, pero hay que dejar algo para las próximas. Yo soy Jacobo Vidal y ¡empezamos!

🪟 Avia ha sacado al mercado la primera cerradura inteligente para ventanas correderas tradicionales (las que se deslizan hacia arriba). La Smart Sash Fastener sustituye al pestillo existente y se integra con HomeKit por Bluetooth. No bloquea ni desbloquea la cerradura en sí domóticamente, simplemente sirve para conocer el estado de la misma ante la acción manual. Cuesta unos 50 € la unidad. Fuente.

🎨 Google anunció durante el mes de agosto, que su asistente con inteligencia artificial, Gemini, se integrará en Google Home, aumentando las capacidades de su sistema domótico. ‘Gemini for Home’ permitirá, según la compañía, pedir música de una manera más natural, acceder por voz a controles inteligentes más avanzados, obtener ayuda a la hora de cocinar y resolver problemas complejos. Fuente y 2.

Gemini for Home

🌡️ Siguiendo con Google, ahora Home permite añadir programación para termostatos Nest antiguos como Learning Thermostat de 3ª generación o el modelo E. Con esto, los usuarios pueden, por fin, dejar de utilizar la app original de Nest. Fuente.

📹 Y la última noticia sobre la gran G es relativa a nuevos dispositivos de hardware. Resulta que la propia compañía ha filtrado sin querer tres productos domóticos futuros: una nueva cámara de interior de 3ª generación (Nest Cam Indoor), otra de exterior de 2ª generación (Next Cam Outdoor) y la tercera versión de su videoportero inteligente (Nest Doorbell). Todos estos dispositivos tendrán resolución 2K y serán presentados el 1 de octubre. Fuente, 2 y 3.

Nest Cam Indoor

🪟 Siegenia tiene en el mercado desde hace tiempo una manilla de ventana inteligente, con el mismo concepto que el producto de Avia. La Smart window handle tampoco tiene motor para el bloqueo a distancia, pero nos permite conocer su estado abierto o cerrado. En este caso, funciona con dos pilas AAA, es Bluetooth y Matter sobre Thread. Fuente y web oficial.

🔲 Homey ha anunciado un nuevo firmware para sus hubs Pro y Pro mini que mejora el soporte Matter de estos dos dispositivos. La versión 12.7.0 trae mejoras para luces, termostatos, persianas, cerraduras y algo más. Fuente.

Siguiendo con esta compañía, también han anunciado que su apartado de energía, Homey Energy, ahora soporta precios de energía dinámicos y utiliza estos datos para automatizar el uso de determinados electrodomésticos como la lavadora o el lavavajillas. Fuente.

🔌 Tapo, la marca domótica de TP-Link, ha presentado un nuevo enchufe inteligente de exterior con monitorización de energía y es Matter. El nuevo P410M Smart Wi-Fi Outdoor Plug viene en color negro, tiene un diseño cuadrado y una tapa para protegerse de la lluvia. Es Matter sobre WiFi. Fuente.

Tapo P410M Smart Wi-Fi Outdoor Plug

🎛️ Aqara ha puesto a la venta el primer interruptor de persianas para Europa. El nuevo Shutter Switch H2 EU es un interruptor integrable en cualquier caja de pared estándar de 55 mm y funciona con motores de persiana de 4 cables. Lo diferencial es que, además de los botones de subida y bajada, dispone de otros dos botones inalámbricos configurables para cualquier uso. Cuesta 60€ en Amazon. Fuente.

🩵 La marca Frient se ha unido al programa ‘Works with Home Assistant’. Esta compañía danesa, se dedica al diseño y fabricación de dispositivos de monitorización energética, sensores de seguridad y módulos de control. Su Electricity Meter Interface 2 LED, por poner un ejemplo, sirve para leer directamente los datos desde contadores de electricidad y transmitirlos por Zigbee. Precisamente han sido los productos con esta conectividad los que han certificado para HA. Fuente y 2.

📡 Sonoff ha puesto en el mercado una nueva antena dual, Zigbee + Thread, muy similar a los productos que lleva tiempo vendiendo SMLight. El Dongle Max Zigbee/Thread PoE Dongle (Dongle-M) es un dispositivo alargado, con cuerpo de aluminio, doble chip y una antena a cada lado. Tiene conexión Ethernet (PoE), WiFi y USB-C, incorpora una interfaz web local de control y es fácilmente integrable en Zigbee2MQTT y Home Assistant. Cuesta 44 € en su web oficial.

Sonoff Dongle-M

🤖 SwitchBot ha confirmado que sus nuevas aspiradoras K11+ (formato reducido) y S20 saldrán al mercado directamente con Matter 1.4, que ya permite enviar los robots a habitaciones o zonas específicas. Los dos modelos usan Matter sobre WiFi para conectarse a los sistemas domóticas. Fuente y 2.

⚠️ Amazon ha anunciado un evento especial de presentación de nuevo hardware para finales de este mes de septiembre. Por la imagen que acompaña al anuncio, parece claro que el día 30 veremos nuevos Kindle, nuevos FireTV y nuevos dispositivos Alexa Echo con nuevo diseño. Fuente.

Invitación para el evento de Amazon

Hasta aquí por esta semana

Si tienes cualquier comentario o puntualización que hacerme, si te ha gustado o has odiado esta edición, o si simplemente me quieres decir “hola”, puedes responder directamente a este correo electrónico y te leeré encantado.

Ah, y si te quedas con ganas de más, puedes echarle una oreja a Desde el Reloj, mi podcast diario sobre tecnología en el que todos los jueves hablo de hogar inteligente largo y tendido.

¡El jueves que viene más y mejor domótica!