- Domoletter
- Posts
- La IFA 2025 y filtración de IKEA
La IFA 2025 y filtración de IKEA
Los suecos no estuvieron en Berlín, pero ya conocemos sus nuevos productos.
Bienvenid@ a una nueva edición de la DomoLetter, tu newsletter sobre domótica y hogar inteligente. Aquí encontrarás todas las semanas las noticias más interesantes de este mundillo, resumidas en español y con su correspondiente enlace a la fuente original. Gracias por apoyar este proyecto que espero que se cuele en tu bandeja de entrada durante mucho tiempo.
Wow, simplemente ¡WOW!
Hace 3 semanas que te escribí por última vez y te dije que volvería el 18 de septiembre a tu correo electrónico, pero he tenido que adelantarlo todo una semana porque el mundo domótico se ha vuelto loco en este inicio de curso. Tengo demasiadas noticias como para seguirlas acumulando más tiempo.
La feria tecnológica de Berlín, la IFA, celebrada entre el 3 y el 9 de septiembre, nos ha dejado muchísimos dispositivos nuevos. Tenemos mucho material para analizar y disfrutar en nuestro hogar inteligente durante las próximas semanas y meses. Tanto es así que esta edición de la DomoLetter tiene un formato un poco diferente al habitual y más largo, para dar cabida a todo lo que viene. Y todavía he tenido que dejar fuera noticias de marcas como Govee, Reolink, Roborock, Google, Samsung, Ecovee… pero vayamos poco a poco.
Yo soy Jacobo Vidal y ¡empezamos la temporada!
⚪️ Aqara:
Hubs M200 y M300: el primero en formato circular y el segundo cuadrado, ambos en color negro. Incorporan Thread, Zigbee, WiFi de doble banda, Ethernet, Bluetooth e infrarrojos 360º. Son controladores Matter, routers de frontera Thread y puentes Matter para los dispositivo Zigbee de Aqara. Vamos, que lo tienen todo.
Studio Connect: en conjunto con el M300, la marca ha presentado una nueva plataforma domótica que busca la interoperabilidad entre los distintos sistemas inteligentes. Pensado para instalaciones profesionales. Fuente.
Doorbell Camera G400: un nuevo videportero inteligente cableado, con un diseño más refinado que el de sus predecesores. Es IP65, tiene resolución 2K y lleva una sirena independiente. Integrable en HomeKit Secure Video directamente o por nube en el resto de sistemas domóticos. También se puede ver el vídeo por RTSP. Fuente y 2.
Radiator Thermostat W600: válvula inteligente de radiador que es Thread y Zigbee. Batería de hasta 2 años. Se puede usar de forma independiente o conectada con el sensor de clima W100.
Enchufes de la gama H2: la compañía renueva su enchufe inteligente Power Plug H2 y su variante IP44 para exteriores, Outdoor Plug H2. Ambos son Matter sobre Thread y Zigbee, con monitorización de energía.
Control local por LAN vía app: aunque no haya Internet en casa, podremos controlar los dispositivos Aqara a través de su app de forma local. Gran avance.
Dos prototipos: la marca china también aprovechó para mostrar el prototipo de su nueva cámara de vigilancia exterior con batería y panel solar, G510, y su base Home Station M410.

Nuevos productos de Aqara en la IFA 2025.
💡 Philips Hue:
Bridge Pro: tras semanas de filtraciones, han presentado por fin oficialmente el nuevo concentrador de Hue. Mantiene su diseño cuadrado, pero se pasa al color negro. Tiene un procesador más rápido, más memoria y soporta hasta 150 luces y 50 accesorios. Es Zigbee y, por primera vez, lleva WiFi 2,4 GHz. Cuesta 90 € en Europa. Fuente y 2.
Secure video doorbell: el primer videoportero de la marca ya es oficial. Con cámara 2K en la parte superior y el botón de llamada en la inferior, tiene un formato bastante estándar. Lleva WiFi de doble banda y cuesta $169 en EEUU. Fuente.
Cámara 2K cableada: Hue también ha dejado ver una nueva cámara de vigilancia interior siempre enchufada que estará disponible en octubre y costará 200 €. Prometen compatibilidad Matter en cuanto el estándar soporte cámaras. Fuente.
Bombilla A19: renovación de la bombilla estrella de Hue, con rosca E26. 40 % más eficiente y con un nuevo chip que soporta Matter sobre Thread. 60 € por la versión de color. Fuente.
Gama Festavia: la marca también ha sacado al mercado dos modelos diferentes de luces de exterior de colores, en formato de colocación permanente y en formato guirnalda. Los precios empiezan en 120 €.
Línea de “bajo” coste Essential: parece que Hue quiere atacar también a un mercado más asequible de productos y ha presentado toda una nueva línea con bombillas A19/E25, tiras LED, GU10 y demás, con menores capacidades y un precio más bajo. Por ejemplo, sus bombillas más básicas no tienen un rango tan amplio de colores ni se puede ajustar su brillo con tanta precisión, pero salen a 15 € la bombilla en pack de 4. Fuente.
Control por voz con Sonos: la asociación entre las dos marcas permitirá a partir de ahora darle una orden al asistente de voz propio de los altavoces para controlar los dispositivos Hue.

Philips Hue Bridge Pro.
🤖 SwitchBot:
Acemate Tennis Robot: un robot que juega al tenis, salido de la incubadora de proyectos “raros” de la marca. Potenciado por la IA, se mueve por la pista con fluidez mientras lanza y recoge (con su gran red) pelotas de tenis. Fuente.
Kata Friends: para resumirlo rápido, son dos peluches con ruedas que llevan IA conversacional en local. Dos dispositivos dedicados a acompañarnos por casa, sin más.
AI Art Frame: se trata de un cuadro de tinta electrónica a color Spectra 6 y conectado con nuestro móvil. La inteligencia artificial sirve para generar “obras de arte” que poner en nuestra pared. Estará disponible en 3 tamaños: 7,3’’, 13,3’’ y 31,5’’, todos con batería para 2 años.
AI Hub: un nuevo concentrador de la marca dedicado 100% a analizar con inteligencia artificial las imágenes de sus cámaras de vigilancia, para describir lo que ocurre en ellas y ejecutar automatizaciones domóticas en consecuencia. Si te ve leyendo con poca luz, te la enciende, por ejemplo. Fuente.
Pan Tilt Cam Plus 3K: nueva cámara de vigilancia interior con resolución 3K, pensada para integrarse con el nuevo AI Hub.
Keypad Vision Pro: nueva versión del teclado inteligente enlazado con la cerradura inteligente de SwitchBot. Este, además escanear las caras como identificador, puede escanear también la palma de la mano.
Robot Vacuum K11+: nueva aspiradora robot en formato reducido, incluida su base de carga y aspiración de 4 litros de capacidad. Tiene 6.000 PA de potencia de succión, es Matter sobre WiFi y cuesta 240 € en oferta de lanzamiento. Fuente.

Productos con IA de SwitchBot.
🔌 Shelly:
Flood Gen4: nuevo sensor inundación con cable detector. La inteligencia y la conectividad va en un dispositivo con batería pegado a la pared, mientras que un cable es el que va al suelo detectando el agua. Es Matter sobre WiFi, pero también lleva Bluetooth y Zigbee. Fuente.
Wall Display XL: panel de control domótico de pared de 10,1 pulgadas. Funciona como el sistema de la propia Shelly o se le puede integrar Home Assistant. Lleva WiFi 6 y Bluetooth.
Power Strip 4 Gen4: regleta de 4 enchufes con control y medición de energía individuales. Es Matter sobre WiFi, pero también lleva Bluetooth y Zigbee.
Presence Gen4: sensor de presencia y ocupación con delimitación de zonas y detección de varias personas a la vez. Es WiFi, Bluetooth y Zigbee, pero no Matter.
Gama BLU actualizada: la línea de dispositivos de la marca que incorporan solamente Bluetooth y Zigbee ha sido ampliada con un sensor de temperatura con pantalla y un sensor de puerta. Un botón simple, un nuevo control remoto y dos pulsadores de 4 teclas también han sido presentados. Por si fuera poco, el nuevo sensor BLU Distance (solamente Bluetooth) puede medir lo lleno que está un bidón de agua mediante ultrasonidos.
Plug PM Gen3: enchufe inteligente de 16A que es WiFi y Bluetooth, pero no Matter.
Dimmer Gen4: nuevo regulador de intensidad de un solo canal que es Matter sobre WiFi, pero también Zigbee y Bluetooth.
Gama Wave: renovada línea de dispositivos con conectividad Z-Wave Long Range, entre los que se encuentran Wave Plug S, Wave Motion, Wave Dimmer, Wave 1PM Mini, Wave Outdoor Plug S, Wave i4 DC, Wave Pro 2PM y Wave Pro Shutter.

Shelly Power Strip 4 Gen4.
⚡️ Sonoff:
Air Quality Monitors: dos nuevos dispositivos con pantalla que miden temperatura y humedad, además de un dato principal que puede ser partículas PM2.5/10 o CO2. Son directamente Matter sobre WiFi. Fuente.
Human Presence Sensor 24GHz: un sensor de presencia y ocupación Zigbee que combina un sensor de movimiento PIR con otro de onda milimétrica de 24 GHz. Gran mejora de precisión respecto al modelo actual.
Temperature Humidity Sensor Gen2: segunda versión del termohigrómetro con pantalla de la marca. En formato más cuadrado esta vez y con indicación de valores máximos y mínimos registrados. Es Zigbee.
4in1 Wireless Button: boton Zigbee cuatro en uno. Un dispositivo circular con batería que dispone de 4 pulsadores en forma de quesito. Es Zigbee.
Familia Fusion: nueva línea de productos de Sonoff. Son pulsadores de pared a los que detrás se les encajan los relés de tamaño mini de la marca. Existe el modelo sencillo y el modelo para persianas. También han sacado embellecedores adicionales para combinar 2, 3 o más pulsadores. Válidos para cualquier caja de interruptor europea. Su precio base es de 9 €, pero hay versiones que traen el relé en la misma caja.
iPlug Gen2: renovado enchufe inteligente de 16A con monitorización de energía. Es Matter sobre WiFi y cambia su formato de redondo a cuadrado con respecto al modelo anterior.
Basic Gen5 Matter Smart Switch: único dispositivo Matter sobre Thread de todos los presentados (y el primero de Sonoff). Switch básico con entrada y salida de cables neutro y línea. Soporta hasta 16 A.
Crecimiento de la familia MINI de relés:
ZBRBS: versión Zigbee del nuevo dispositivo para control de persianas. 18 € en la web oficial.
DIM y ZBMini: versiones Matter sobre WiFi y Zigbee, respectivamente, del nuevo regulador de intensidad de la marca.
2GS y ZB2GS: versiones Matter sobre WiFi y Zigbee, respectivamente, de los nuevos relés con doble entrada. Soportan 16 A.
ZB2GS-L: versión Zigbee y sin necesidad de cable neutro de los anteriores.
Zigbee/Thread USB Dongle Plus MG24: nuevo pincho con conectividad Zigbee 3.0 y Thread para conectar nuestros dispositivos domóticos. Lleva un chip EFR32MG24 y una antena externa de 3 dBi de ganancia. Incluye en la caja un cable extensor USB-A. Es perfectamente compatible con Zigbee2MQTT y ZHA y cuesta 37 € en su web oficial.
CAM Outdoor: nueva cámara IP65 para vigilancia en exteriores. Con campo de visión rotatorio de 180º, infrarrojos, luz nocturna y es WiFi.

Nueva gama de Sonoff en IFA 2025.
🟨 IKEA…
…anunció hace unas semanas que a principios de 2026 presentaría su nueva gama de productos Matter sobre Thread, pero esta se ha filtrado antes de tiempo. Ya hemos podido ver por redes sociales los siguientes dispositivos, con sus nombres siempre sencillos de pronunciar:
TIMMERFLOTTE: Sensor de temperatura y humedad con LEDs que muestran los datos.
MYGGBETT: Sensor de puerta y ventana.
MYGGSPRAY: Sensor de movimiento.
BILRESA: Gama de mandos a distancia con distintas combinaciones de botones y ruedecillas.
GRILLPLATS: Enchufe inteligente con formato cilíndrico.
TOFSMYGGA: Enchufe inteligente de exterior sencillo y doble.
ALPSTUGA: Sensor de calidad del aire, con medición de CO2 y puede hacer las veces de reloj.
Bombillas LED: E14, E27 y GU10 en diferentes formatos.
Altavoces Bluetooth: nueva gama de dispositivos de audio, una vez finalizado el acuerdo con Sonos.
Cargadores inalámbricos: en distintos tamaños y formatos.

Nuevos sensores de temperatura, de calidad del aire y de movimiento de IKEA.
🎉 Y finalizo con…
…cinco novedades domóticas más, no centradas en un fabricante concreto, pero que merecen la pena comentar también en esta edición:
🧹 Dyson ha presentado en la IFA su nueva aspiradora robot, con la que espera mejorar las ventas de su primer y compacto modelo. La nueva Spot+Scrub cuenta con el típico rodillo para la aspiración del suelo, y con un segundo rodillo suave adicional para un fregado intensivo. Tiene una potencia de aspirado de 18.000 PA y cuenta con una base de carga y limpieza con tres compartimentos (polvo, agua limpia y agua sucia). La marca planea darle soporte Matter en breve tras su lanzamiento a finales de este año. Fuente.
🟢 Yale ha anunciado una nueva cerradura inteligente en formato cilíndrico y con un precio muy asequible. La Linus 2 Lite es Matter sobre Thread y saldrá al mercado a finales de año por 140 €. Fuente.
🦿 Eufy ha hecho una demostración en la IFA de su nuevo robot aspirador S2 Pro Omni, que tiene un formato rectangular. Pero la estrella de la feria ha sido su complemento MarsWalker, que recoge el aspirador en su interior y lo sube por las escaleras al piso superior. ¿Será más barato que comprarse un segundo robot aspirador? Fuente.
🛜 La WiFi Alliance ha lanzado un nuevo programa de certificación para Matter. El objetivo es asegurarse de que los routers y puntos de acceso WiFi cumplan con las especificación que la Connectivity Standards Alliance (CSA) impone para su certificación Matter sobre WiFi. Así que pronto empezaremos a ver dispositivos de red con la etiqueta Wi-Fi for Matter. Fuente y PDF oficial.
🩵 Home Assistant ha publicado su versión 2025.9 correspondiente al mes de septiembre. Trae novedades en la interfaz de las automatizaciones, nuevas integraciones, grandes mejoras en las tarjetas Mosaico (Tile) y un nuevo panel de control Home que lo hace todo por nosotros con un diseño agradable ya de primeras. Fuente.

Nuevo Home Dashboard en Home Assistant.
Hasta aquí por esta (primera) semana
Si tienes cualquier comentario o puntualización que hacerme, si te ha gustado o has odiado esta edición, o si simplemente me quieres decir “hola”, puedes responder directamente a este correo electrónico y te leeré encantado.
Ah, y si te quedas con ganas de más, puedes echarle una oreja a Desde el Reloj, mi podcast diario sobre tecnología en el que todos los jueves hablo de hogar inteligente largo y tendido.
¡El jueves que viene más y mejor domótica!