• Domoletter
  • Posts
  • Nuevas versiones de Matter y Home Assistant

Nuevas versiones de Matter y Home Assistant

Y también tu ración de nuevo hardware domótico semanal.

Bienvenid@ a una nueva edición de la DomoLetter, tu newsletter sobre domótica y hogar inteligente. Aquí encontrarás todas las semanas las noticias más interesantes de este mundillo, resumidas en español y con su correspondiente enlace a la fuente original. Gracias por apoyar este proyecto que espero que se cuele en tu bandeja de entrada durante mucho tiempo.

La CSA ha liberado una nueva versión de Matter, pero nos ha dejado un poco fríos. Y Home Assistant tampoco es que nos haya hecho emocionar demasiado con su nueva actualización. Pero siempre te traigo hardware domótico nuevo e interesante con el que poder fundir la tarjeta de crédito, que es lo que nos gusta. Yo soy Jacobo Vidal y ¡empezamos!

🪟 Meross ha sacado al mercado un nuevo interruptor para persianas con calibración automática y programación según la puesta o salida del Sol. El MRS105 es Matter sobre WiFi y, por lo tanto, compatible con todos los principales sistemas domóticos. Cabe en las cajas de pared europeas de 55×55 mm, tiene un diseño muy minimalista y se puede encontrar en Amazon por unos 29 € (si le descontamos un cupón del 15%). Fuente.

Meross MRS105

🤖 SwitchBot ha anunciado oficialmente que sus purificadores de aire, gracias a una actualización de firmware, ya son directamente compatibles con Matter. Sin necesidad de hub, el Air Purifier y el Air Purifier Table, pueden conectarse ya a los principales sistemas domóticos. Fuente.

📹 Ezviz ha presentado una nueva funcionalidad para sus cámaras de exterior con batería que les va a permitir grabar 24/7, algo poco habitual. Los modelos CB3, CB8 Lite y CB90 estrenan este sistema denominado AOV (Always-On Video). Lo que hace realmente esta funcionalidad es tomar una serie de capturas y montar una especie de timelapse durante los momentos de calma en los que la cámara no detecta movimiento. Útil, efectista y muy inteligente por parte de la marca para no fundir las baterías rápidamente. Fuente.

🟪 La Connectivity Standards Alliance (CSA) ha liberado una nueva versión del estándar domótico Matter. Pero cuando todos estábamos esperando que se publicase la 1.5 con grandes novedades, nos han sorprendido con la primera versión menor de su historia, la 1.4.1, centrada en facilitar la forma de añadir dispositivos a nuestro sistema. Trae tres novedades importantes:

  • Flujo de Configuración Mejorado (ESF): ahora el estándar permite mostrar al usuario directamente desde Matter los Términos y Condiciones que requiera el dispositivo, sin necesidad de remitir a la app del fabricante.

  • Código QR de configuración multi-dispositivo: con esta versión es posible escanear un único código de configuración para añadir varios dispositivos vinculados al mismo. Puede ser útil para packs de bombillas o interruptores.

  • Información de instalación en etiqueta NFC: a partir de ahora se podrá añadir dispositivos Matter a nuestros sistemas domóticos acercando el teléfono a una etiqueta NFC en lugar de tener que escanear un código QR. Esto es útil en situaciones en las que la pegatina del QR tiene difícil acceso debido a la posición en la que está instalado el dispositivo. Fuente.

Matter 1.4.1

🔇 Sonos e IKEA finalizan su colaboración. El fabricante de altavoces conectados y la tienda de muebles “baratos” por excelencia, dejan de colaborar y la gama Symfonisk de los suecos desaparece. Desde que en 2019 IKEA sacase al mercado el primer altavoz propio con tecnología Sonos, la gama había crecido con lámparas, estanterías e incluso cuadros de pared que podían emitir música. Todos esos dispositivos continuarán recibiendo actualizaciones… de momento. Fuente.

🩵 Home Assistant publicó ayer su actualización del mes de mayo, la 2025.5, aunque sin grandes novedades. El equipo de desarrollo de la plataforma domótica libre sigue centrándose en mejorar el nuevo sistema de copias de seguridad, en la forma de mostrar las entidades y en mejoras en los nuevos paneles de control. También han añadido soporte para Z-Wave Long Range y nuevas integraciones. Fuente.

🌿 En plena primavera y con el verano a la vuelta de la esquina, merece la pena prestar un poco de atención a dos productos de la marca ThirdReality para cuidar nuestras plantas:

  • Smart Watering Kit: se trata de un equipo de riego inteligente para plantas de interior o jardines. Consta de una unidad controladora, que funciona con 4 pilas AA, y una serie de tubos y enganches por los que fluye el agua. Lo mejor es que es Zigbee 3.0 y se integra a la perfección con Z2M y Home Assistant. Cuesta sobre unos 30 € en Amazon o en su web oficial. Fuente.

  • Smart Soil Moisture Sensor: es un sensor conectado que recopila datos de temperatura y humedad del suelo en el que están nuestras plantas. Se clava directamente en la tierra, funciona con una única pila AA y es Zigbee 3.0, lo que le permite integrarse perfectamente con Z2M y Home Assistant. Cuesta 20 € en Amazon o en su web oficial. Fuente.

ThirdReality Smart Watering Kit

Hasta aquí por esta semana

Si tienes cualquier comentario o puntualización que hacerme, si te ha gustado o has odiado esta edición, o si simplemente me quieres decir “hola”, puedes responder directamente a este correo electrónico y te leeré encantado.

Ah, y si te quedas con ganas de más, puedes echarle una oreja a Desde el Reloj, mi podcast diario sobre tecnología en el que todos los jueves hablo de hogar inteligente largo y tendido.

¡El jueves que viene más y mejor domótica!