- Domoletter
- Posts
- Nuevo repositorio de dispositivos Zigbee
Nuevo repositorio de dispositivos Zigbee
Y Nuki cumple 10 años.
Bienvenid@ a una nueva edición de la DomoLetter, tu newsletter sobre domótica y hogar inteligente. Aquí encontrarás todas las semanas las noticias más interesantes de este mundillo, resumidas en español y con su correspondiente enlace a la fuente original. Gracias por apoyar este proyecto que espero que se cuele en tu bandeja de entrada durante mucho tiempo.
Esta semana no te traigo demasiados dispositivos novedosos interesantes en los que te puedas gastar el dinero directamente, pero siempre hay algo de dónde rascar. 😉 Nuki está de aniversario y, además, aprovecho para contarte la historia de una empresa domótica que cayó en bancarrota, más no parece haber aprendido de sus errores. Yo soy Jacobo Vidal y ¡empezamos!
♨️ Moes ha sacado a la venta nuevos termostatos inteligentes: uno para calderas tradicionales y otro para suelo radiante por agua. Tienen un diseño muy minimalista, son Matter sobre WiFi y también pueden ser controlados con la app de Tuya. Ambos se pueden encontrar en Amazon España por 53 € y 73 € respectivamente. Existe un tercer modelo para suelo radiante eléctrico, pero sólo se vende en Alemania de momento. Fuente.
🎛️ Siguiendo con la misma marca, es digno de destacar su modelo de pulsador inalámbrico Zigbee que no necesita pilas ni cableado para funcionar. El Moes Self-Powered Wireless Zigbee Switch genera energía con cada pulsación física que realizamos sobre él, a la vez que envía la señal correspondiente. Con un diseño minimalista, existe en versiones de uno, dos o tres interruptores. Se puede encontrar en AliExpress por unos 23 € y enlazar con nuestro sistema Zigbee. Fuente.
🌅 Govee ha puesto en el mercado una tira de iluminación LED de colores ciertamente peculiar. La Skyline Kit se instala entre dos paredes, con un punto de anclaje en cada una de ellas, dejando la cinta en sí “flotando” en el aire. La idea es instalarla a una altura considerable y apuntando hacia arriba para que los colores reflejen en el techo de la habitación. Es Matter sobre WiFi y, de momento, sólo se vende en EE.UU. por un precio entre 120 y $150, según la longitud necesaria. Fuente.

Govee Skyline Kit
🔒 Tedee vende por fin de forma oficial en su página web su nuevo teclado biométrico inteligente Tedee Pro (130 €) y el sensor de puerta Tedee Door Sensor (55 €). Este último se enlaza con nuestra cerradura y permite que esta no se bloquee si la puerta está abierta. Es una lástima que el teclado todavía no sea compatible con HomeKey de Apple. Fuente y 2.
🐝 Nace una nueva base de datos de dispositivos Zigbee. El Zigbee Device Compatibility Repository recopila todos los dispositivos con esta tecnología que existen en el mercado, indicando con que plataformas son compatibles y presentando enlaces con múltiple información. Realmente útil. Fuente.
🔘 Nuki cumple 10 años de historia. La compañía europea dedicada al diseño y a la fabricación de cerraduras inteligentes ha publicado un artículo en su página web con esta efeméride. En él cuentan como han pasado de su primera “caja negra mágica”, financiada a través de Kickstarter, a tener un diseño icónico con su última cerradura Nuki Smart Lock Ultra. Fuente.

10 años de Nuki
📸 Fusion Chime Vision es un sistema de vídeo portero y timbre inteligente de nueva generación que interactúa con nuestras visitas y repartidores. Dispone de una pequeña pantalla integrada de 2,4 pulgadas en la que se pueden mostrar mensajes personalizados e imágenes. Se trata de un dispositivo basado en un chip ESP32 y firmware de código abierto. Lleva una pequeña cámara, micrófono, altavoz, un sensor PIR de movimiento y es WiFi. Opcionalmente se puede potenciar con una sirena y una pantalla de visualización remota compatibles. Se integra fácilmente con Home Assistant y ESPHome. Pronto estará a la venta por un precio todavía desconocido. Fuente.
🕯️ Acabo hoy con una historia curiosa sobre una empresa domótica que cayó en desgracia y ahora ha resurgido de sus cenizas. Brilliant es una compañía californiana que se dedica al diseño, fabricación y venta de paneles de control domótico para instalaciones profesionales o semi-profesionales. Se trata de dispositivos caros, con una pantalla muy básica y controles físicos deslizantes.
En mayo de 2024, realizaba varios despidos y se declaraba en bancarrota, con la esperanza de poder encontrar un comprador y refinanciarse. A finales de agosto de ese mismo año, un par de firmas de inversión se hacían con el control de la empresa y la renombraban como Brilliant NextGen, manteniendo todos sus productos y sin muchos cambios aparentes. Por suerte para sus clientes, durante esos casi 4 meses, sus productos, que dependen parcialmente de la nube, no dejaron de funcionar.
Casi un año después de aquello, la marca ha anunciado su primer producto nuevo, que no es más que la segunda generación de su panel Smart Home Control. Llega con una pantalla con mayor definición, soporte para WiFi de doble banda y un mejor procesador “preparado para IA”. Su precio: entre $550 y $700 según el número de controles físicos. A pesar de su falta de mercado y su anterior fracaso, su nuevo producto sigue sin ser compatible Matter. Fuente.
Hasta aquí por esta semana
Si tienes cualquier comentario o puntualización que hacerme, si te ha gustado o has odiado esta edición, o si simplemente me quieres decir “hola”, puedes responder directamente a este correo electrónico y te leeré encantado.
Ah, y si te quedas con ganas de más, puedes echarle una oreja a Desde el Reloj, mi podcast diario sobre tecnología en el que todos los jueves hablo de hogar inteligente largo y tendido.
¡El jueves que viene más y mejor domótica!