• Domoletter
  • Posts
  • Tapo inunda el mercado de cámaras

Tapo inunda el mercado de cámaras

Y las cerraduras inteligentes siguen al alza.

Bienvenid@ a una nueva edición de la DomoLetter, tu newsletter sobre domótica y hogar inteligente. Aquí encontrarás todas las semanas las noticias más interesantes de este mundillo, resumidas en español y con su correspondiente enlace a la fuente original. Gracias por apoyar este proyecto que espero que se cuele en tu bandeja de entrada durante mucho tiempo.

Llevamos un 2025 en el que el mercado de las cerraduras inteligentes está que arde: Nuki, Tedee, Netatmo y SwitchBot han renovado sus respectivas apuestas en los últimos meses y hoy te traigo otra mas. Paralelamente, las cámaras de vigilancia tampoco paran de innovar y prácticamente cada semana tenemos una nueva. Por no hablar de la iluminación inteligente… ¡esto no para! Yo soy Jacobo Vidal y ¡empezamos!

🔑 Yale ha puesto a la venta su nueva cerradura compatible Matter y con un nuevo teclado externo opcional, la Linus Smart Lock L2. Es dos veces más rápida que la Linus original, incorpora Bluetooth y WiFi (ya no es necesario el puente) y es Matter. Además, también está ya disponible el Smart Keypad 2, un teclado IP55 para exterior que permite desbloqueo con huella dactilar o código, con la gran novedad de que los números se iluminan al acercarnos. La Linus L2 cuesta 230 €, el teclado 130 € y el pack unos 300 €. Fuente.

📹 Tapo ha tirado la casa por la ventana esta semana presentando oficialmente hasta 8 nuevas cámaras, cuatro de ellas con resolución 4K y tecnología de visión nocturna a color (Starlight), y una centralita que hace las veces de controlador Matter.

  • Tapo MagCam 4K Solar (C460): es una cámara fija de exterior, con batería y panel solar opcional. Se fija a su soporte de forma magnética para colocarla en cualquier posición imaginable. $150 en EE.UU. y a 100 € como oferta de lanzamiento en España.

  • Tapo VistaCam 360 Solar (C660): se trata de la versión móvil de la anterior, también con batería y con un diseño en forma de huevo que le permite girar vertical y horizontalmente a placer. En este caso lleva el panel solar integrado. $170 en EE.UU.

  • Tapo C560WS: es la versión cableada de la anterior cámara móvil. Exactamente igual en diseño y características, pero sin panel solar. $100 en EE.UU.

  • Tapo RoomCam360 (C260): cámara de interior cableada, también con diseño en forma ovalada, que puede girar 360º en horizontal. $60 en EE.UU.

  • Tapo HybridCam series: las primeras de las presentadas que no llevan resolución 4K. Se trata de cámaras de interior cableadas, con rotación vertical y horizontal, y capacidad de seguimiento de objetos. Existen 3 modelos según su resolución: 1080p ($30), 2K ($35) y 3K ($50).

  • Tapo HybridCam Duo (C246D): seguramente la más curiosa de todas las presentadas, ya que también es de interior cableada, también gira en vertical y horizontal, tiene resolución 2K, pero en su base incorpora una segunda cámara fija. Cuesta $70 en EE.UU.

Todas estas nuevas cámaras, incluso las de batería, tienen la capacidad de grabar 24/7, y pueden hacerlo en su propia tarjeta microSD o en la nueva centralita de la que ya hablamos en una DomoLetter anterior. Fuente y 2.

Nueva gama 4K de Tapo

📐 La denominada Tapo HomeBase (H500) tiene forma triangular y lleva 16 GB de almacenamiento incorporado, que puede ampliarse hasta los 16TB con un disco duro externo. Lleva conexión Ethernet, WiFi 2,4 y 5 GHz, soporta cámaras ONVIF y puede gestionar hasta 16 cámaras Tapo. Además, es un controlador Matter y soporta dispositivos Matter sobre WiFi. Cuesta $150 en EE.UU. y en España todavía no está disponible, pero ya aparece en Amazon. Fuente.

💡 Philips Hue ha renovado, para el mercado europeo, dos de sus luces inteligentes de techo:

  • El Xamento es un foco empotrable de 92 mm de diámetro, que da luz blanca y de color de hasta 1200 lúmenes. Es Zigbee y Bluetooth, por lo que se puede controlar directamente con la app, sin necesidad de Hub. Ya estaba disponible en colores negro y plateado, pero ahora han sacado el blanco. Cuesta 89 € la unidad (😱). Fuente.

  • La gama Aurelle se compone de plafones de techo que dan luz blanca regulable. Philips los ha sacado en tres formas diferentes: redondo (39 cm), cuadrado (30×30 ó 60×60 cm) y rectangular (30×120 cm). El marco está disponible en negro o blanco. También son Zigbee y Bluetooth. Su precio va desde los 140 € hasta los 200 €. Fuente.

🤖 SwitchBot sigue dándonos noticias todas las semanas y en esta ocasión han sacado al mercado dos productos muy diferentes:

  • SB Curtain 3: un nuevo dispositivo para abrir y cerrar cortinas manuales. Se trata de la tercera versión de este tipo de robot que incorpora una mejor batería (hasta 8 meses de duración) y un nuevo sistema de enganche que permite recorrer incluso barras de cortina telescópicas. 72 € en oferta de lanzamiento con cupón en Amazon. Fuente y web oficial.

  • SB Battery Circulator Fan: un ventilador que nos podemos llevar a donde queramos porque incorpora batería recargable. Gira 90º tanto en horizontal como en vertical, tiene hasta 100 niveles de ajuste y sólo produce 24 dB de ruido, según la marca. Es Bluetooth y compatible Matter a través de alguno de los hubs de SwitchBot. 85 € en Amazon con el código C429XPEB. Fuente y web oficial.

SwitchBot Battery Circulator Fan

🌈 Govee ha puesto a la venta en Europa dos nuevas soluciones de iluminación para exterior:

  • Las Outdoor S14 Bulb String Lights 2 (H702A) son bombillas de color de baja intensidad (65 lúmenes) con una forma clásica, pensadas para decorar el jardín (IP66). En la caja viene un cable de 15 metros con una bombilla colgada cada 100 cm. Llevan conectividad Bluetooth y son Matter sobre WiFi. En España cuestan 56 € en Amazon. Web oficial.

  • Las Outdoor Updown Wall Lights (B7076) son dos focos de color para iluminación decorativa de paredes. Sus potentes LEDs RGBW, colocados todo alrededor de los focos, dan una iluminación de hasta 1400 lúmenes. Son también Bluetooth y Matter sobre WiFi. Cuesta 230 € el pack de dos. Fuente.

🔔 Ring va a incorporar inteligencia artificial a las alertas de sus cámaras y video porteros aunque, de momento, sólo en EE.UU. y Canadá y en inglés. La nueva función Video Descriptions hará que en lugar de aparecer “movimiento detectado en el patio” en la notificación de nuestro teléfono, la IA describa realmente lo que está pasando: “un gato naranja fondón se está comiendo la planta con hojas grandes”, por ejemplo. Eso sí, hará falta estar suscrito al plan Home Premium para tener esta función. Fuente y 2.

🔷 ESPHome acaba de publicar su versión 2025.6.0, dando soporte al chip ESP32-P4 e implementando por primera vez OpenThread para los SoCs ESP32-C6 y ESP32-H2. Esto hace ya posible la integración de los dispositivos ESP en las redes Thread de nuestra casa y su integración con Home Assistant, aunque todavía faltan varias funciones por implementar. Fuente y 2.

Logo oficial de OpenThread

🕸️ Y hablando de Thread, parece que pronto podremos tener una única red mallada con esta tecnología en nuestro hogar inteligente. Ya conté hace un par de semanas, que Apple ha añadido Thread 1.4 a su sistema operativo tvOS 26, lo que soluciona que se generen varias redes independientes. Amazon, Google y Samsung siguen implementando la versión 1.3, pero eso cambiará pronto porque la CSA ha anunciado que no certificará más dispositivos con una versión menor a la 1.4 más allá del 31 de diciembre de este año. Fuente.

Hasta aquí por esta semana

Si tienes cualquier comentario o puntualización que hacerme, si te ha gustado o has odiado esta edición, o si simplemente me quieres decir “hola”, puedes responder directamente a este correo electrónico y te leeré encantado.

Ah, y si te quedas con ganas de más, puedes echarle una oreja a Desde el Reloj, mi podcast diario sobre tecnología en el que todos los jueves hablo de hogar inteligente largo y tendido.

¡El jueves que viene más y mejor domótica!